A ver, cómo era esto, comprar caro y vender barato, ¿no?

Los mercados y la psicología humana, que gran unión ; resulta que cuando hay rebajas en los centros comerciales por ejemplo, somos capaces de casi de todo; madrugamos, hacemos no sé cuántos kilómetros si hace falta, pasamos por encima de quien sea, nos empujamos, y no sé cuántas cosas más, que por supuesto las hay, todo eso para llegar a las “rebajas” y ahorrar unos cuantos euros en nuestras compras.
Bien, hacemos eso y lo que haga falta; y ahora resulta que para esto de los mercados, necesitamos ver varias velas alcistas, cuanto más mejor, y cuando vemos eso, entonces y sólo entonces es nuestro momento para comprar; que bien, “menuda operación acabo de entrar”, una sensación placentera recorre tu cuerpo, pero claro esa sensación placentera dura sólo unos segundos, porque inmediatamente después, el precio gira en sentido contrario y encima parece no tener fin; ¿te recuerda algo esto?
Sí, claro que sí, a todos nos ha pasado; pero este negocio del trading va de lo de las “rebajas”, comprar barato y vender caro; y todos todos los días en el mercado, como en todos los mercados en general, hay precios baratos para comprar y caros para vender; observa los gráficos y verás los precios baratos y caros del día; los vendedores y compradores, se pasan el día moviendo los precios y esperándolos en esos puntos baratos y caros, y ahí es donde unos u otros se hacen con el control para iniciar un impulso, los vendedores quieren precios altos para venderlos caros y los compradores quieren precios bajos para comprar barato; no lo olvides; cada “tick” es una lucha de compradores y vendedores, en cada tick hay gente operando ese precio que le parece adecuado y correcto a sus intereses; pero sólo cuando las fuerzas se desequilibran es cuando de verdad se inicia un impulso en el precio.
Cuando los precios bajan, llegan a un punto que los compradores lo consideran barato y lo compran; y al contrario, cuando los precios suben, llegan a un punto que los vendedores lo consideran caro y lo venden; y esto funciona así, y siempre de la misma manera, recuerda esto va de comprar barato y vender caro.
Los gráficos cada día siempre te facilitan la información necesaria y suficiente para adoptar buenas decisiones, y somos nosotros y solo nosotros, los que nos empeñamos en ver “cosas” y convertirnos en adivinos de lo que no ha pasado aún, y por supuesto el mercado se encarga de quitarnos la razón una y otra vez, por favor, abandona esa forma de hacer trading, esa no es la manera y no te llevará a donde quieras llegar; fórmate en la lectura, análisis de gráficos y acción del precio, esta es la manera de hacer trading y posiblemente podrás ver con mucha mayor claridad lo de comprar barato y vender caro.