El vaivén de los mercados

El vaivén de los mercados

Hoy inicio este blog con la voluntad e intención de poder expresar de la forma más sencilla y simple posible mis experiencias en este apasionante mundo del trading, espero de esta forma poder ayudar e informar a aquellas personas que interesadas en este blog quieran conocer mi opinión personal sobre algunos “mitos” y también mentiras de este mundo, respetando cualquier opinión diferente, contraria o distinta a la expresada por mí aquí, cada persona y cada trader somos distintos y diferentes y por tanto aunque con circunstancias comunes, las experiencias pueden ser totalmente distintas entre unos y otros, por eso vaya por delante mi respeto y aceptación a todas aquellas opiniones y puntos de vista diferentes al mío.

Desde mi perspectiva y con la experiencia de años en esta actividad, intentaré dar mi visión de muchos aspectos relacionados con el trading. Si te resulta interesante, te agradezco me sigas en este blog, solicites mis servicios como mentor trading o compres mi manual sobre trading.

Una de las cuestiones en boca y opiniones de mucha gente de este mundo de las inversiones y bolsa, es que “los mercados son aleatorios” y que es muy difícil sino imposible poder ganar; y por otra parte, opiniones de que los “mercados son eficientes”, opiniones ambas absolutamente contrarias; permíteme la mía , los mercados son absoluta y realmente eficientes; no pueden ser al mismo tiempo aleatorios y eficientes; creo estaremos de acuerdo en que en este mundo del trading hay un % elevado de gente que pierde y un % mucho menor que ganan de forma consistente; ¿de verdad alguien puede creer que si los mercados fuesen aleatorios habría gente que gana de forma consistente?; eso no es posible; si los mercados fuesen aleatorios no podría haber gente que gane permanentemente, sería como una lotería, ganarías una vez, pero no más; y eso no funciona así; ese % de gente ganadora lo hace de forma regular, y desde que lo consiguieron lo siguen haciendo, con sus momentos buenos y malos pero siguen ganando.

Los mercados y las bolsas a través de sus valoraciones, cotizaciones y precios, en su conjunto representan y reflejan la situación de la economía financiera del mundo, anticipadamente a la economía real; de tal manera que cuando la situación macro es positiva los mercados suelen subir y cuando no lo es suelen bajar; representan en cada momento de forma anticipada la situación real de la macroeconomía lo que para mí, sin duda, determina su carácter de eficientes.

Quizás resulte difícil o al menos para mí lo es, establecer o predeterminar la evolución de los mercados a medio y largo plazo; pero creo sinceramente que a través de la lectura de los gráficos y la acción del precio, sí se puede establecer de forma anticipada y con alta probabilidad la posible dirección y evolución en el corto plazo.

No creas por tanto la teoría de que los mercados son aleatorios y parecidos a una montaña rusa sin dirección determinada y con cambios y giros absolutamente aleatorios, no lo son, son la conjunción de multitud de interacciones en ambos sentidos pero que la fuerza de uno de ellos determina su dirección, y que durante su trazado nos deja las suficientes pistas y señales como para poder conocer en el corto plazo su sentido, dirección y en muchas ocasiones su proyección. 

Te animo a que puedas descubrir por ti mismo esta verdad y realidad, a través de la lectura, análisis y lenguaje de los gráficos.

Configuración de privacidad

Desde este panel puedes modificar la configuración de privacidad para habilitar o deshabilitar las cookies no exceptuadas de las que hace uso este sitio web:

Cookies técnicas (Exceptuadas)

Se utilizan para gestionar la configuración de privacidad establecida por el usuario en su dispositivo.

Cookies de preferencias (Exceptuadas)

Se utilizan para identificar a los usuarios logados en el sitio web, personalizar la visualización de la interfaz de administración y la interfaz principal de la web.

Cookies de análisis

Se utilizan para distinguir los usuarios únicos y las sesiones de un usuario para aportar información sobre cómo los usuarios interactúan con el contenido del sitio web.

Cookies de publicidad

Se utilizan para hacer un seguimiento de las ventas y de otras conversiones cuando el usuario hace clic en un anuncio o una ficha.